¿Qué es un virus troyano y qué causa?

crop cyber spy hacking system while typing on laptop

Photo by Sora Shimazaki on Pexels.com

Un virus troyano, comúnmente conocido como “troyano” o “caballo de Troya”, es un tipo de malware o software malicioso que se presenta como un programa aparentemente legítimo o útil, pero que en realidad contiene código malicioso oculto en su interior.

Virus troyano: de dónde viene el nombre

El nombre proviene de la historia del caballo de Troya en la mitología griega, donde los griegos ocultaron a sus soldados dentro de un gran caballo de madera para infiltrarse en la ciudad de Troya de manera engañosa.

Los virus troyanos son una de las formas más comunes de malware y pueden tener diversos objetivos maliciosos, entre los que se incluyen:

Robo de información

Los troyanos pueden diseñarse para robar información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito, información bancaria, documentos personales, y más. Por lo general, envían esta información a un servidor controlado por los ciberdelincuentes.

close up view of system hacking in a monitor
Photo by Tima Miroshnichenko on Pexels.com

Control remoto

Algunos troyanos permiten a los atacantes tomar el control total o parcial de la computadora infectada. Esto puede utilizarse para espiar al usuario, instalar otros malware, o incluso realizar ataques desde la computadora infectada.

Daño a datos o sistemas

Los troyanos pueden estar diseñados para dañar o destruir archivos, programas o incluso todo el sistema operativo. Esto puede causar pérdida de datos significativa y problemas de funcionamiento en la computadora.

Distribución de malware adicional

Los troyanos pueden servir como puertas traseras que permiten a los atacantes instalar y ejecutar otros tipos de malware en la computadora infectada.

Extorsión

Algunos troyanos, como el ransomware, cifran los archivos de la víctima y exigen un rescate para desbloquearlos.

unrecognizable hacker with smartphone typing on laptop at desk
Photo by Sora Shimazaki on Pexels.com

Los troyanos generalmente se propagan a través de medios engañosos, como adjuntos de correo electrónico, descargas de software infectado o enlaces maliciosos en sitios web. Una vez que se ejecuta un troyano en una computadora, puede realizar sus funciones maliciosas sin el conocimiento ni el consentimiento del usuario.

Para protegerse contra los virus troyanos y otros tipos de malware, es importante mantener actualizado el software de seguridad, tener cuidado con los correos electrónicos y descargas sospechosos, y utilizar programas antivirus y antimalware confiables. Además, es esencial mantenerse informado sobre las últimas amenazas y seguir prácticas de seguridad en línea adecuadas.

Noticias relacionadas:

Qbot es el malware más prevalente en 2023 y el troyano para móviles SpinOk hace su debut en más de 100 aplicaciones Android con 421 millones de descargas

Cómo evitar el ‘juice jacking’, el ciberataque del verano

Consulta información sobre gastronomía y viajes en Tragourmet y Soloqueremosviajar

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: